lunes, 12 de octubre de 2009

Mi aventura de ser docente

La Aventura de ser Maestro:

Maestra y Compañeros, reciban un cordial saludo, pásenla bien.

Inicio esta síntesis, muy perpleja de lo que acabo de leer, ya que en muchos de los comentarios que realiza el Maestro José M. Esteve., tal parece que platico conmigo, ya que es cierto, se aprende a ser profesor con la práctica y por ello se cometen muchos errores, aún con todo ello, se disfruta , y en la medida que esta actividad avanza te percatas que los alumnos son maravillosos, te demuestran sus habilidades, destrezas, y creatividad, tú solo dile que requieres que presenten para la clase y te sorprendes.
Con todo ello, es cuando te encuentras con temor ya que con toda la facilidad realizan tareas de calidad.
Por tal motivo si te llega a causar preocupación, el que en ocasiones no estés preparado para contestar con fundamento.
El profesor que se da la oportunidad de tener una actitud positiva, realizará su quehacer contento, y los alumnos como son muy perceptivos lo notarán, es importante que debemos pensar que vamos hacer, sin olvidar los sentimientos, al igual para con los alumnos, Ya que ambos somos seres humanos.
Hablar de la escuela es como el comparar a nuestro hogar, ya que ahí pasamos buen tiempo de nuestra vida, y en ella encontramos a lo más valioso los alumnos, y juntos, continuamos aprendiendo,
Es bien cierto que para que la enseñanza tenga sentido, deberán existir preguntas para que exista una respuesta,
Por lo que es importante, revisar lo obsoleto de nuestra actividad docente, y darte la oportunidad de capacitarte,
Para continuar vigente como profesor es importante conocer la pedagogía,
Se deben vencer barreras, que no permiten un buen desarrollo docente.
El aprendizaje significativo, requiere de la utilización del entorno en el que el alumno se desarrolla,
En el desempeño docente, experimentamos, ya que nos indican lo que debemos hacer, pero no como lo debemos hacer
El enfrentarte por primera vez a un grupo de alumnos, te sientes muy nervioso, con temor, (en donde el tiempo te parece eterno, deseas que toquen la chicharra de termino de clase,) esto se controla cuando adquieres los conocimientos necesarios para enfrentarte a los retos de la época actual.
El voltear la mirada atrás, nos permitimos recordar la forma en que nuestros profesores nos enseñaron, y si en algún momento fue agresivo, no debemos repetirlo con nuestros alumnos, debemos superarlo, y proporcionar lo mejor de nosotros, para que la historia no se repita,, y a nosotros si nos recuerden con afecto.
No olvidar que nosotros los profesores, somos facilitadores, e intermediarios, entre los conocimientos y el alumno.
También es importante lo que menciona el maestro José M. Esteve, el profesor debe realizar, una auto evaluación y la evaluación, de su quehacer docente, y deberá aprender a retirarse a tiempo, ya que no basta el presentar un buen tema.
El hablar de la disciplina, es una barrera con la que nos encontramos, ya que la edad de los jóvenes es de inquietud, y buscan la libertad de sus actos, ello lo contrarrestas con la seguridad que te da el estar capacitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario